Te puede interesar…
SUPOSITORIOS DE CBD PARA ALIVIAR EL DOLOR MENSTRUAL
La información contenida, referenciada o vinculada de esta publicación tiene únicamente fines educativos y no pretende proporcionar ningún asesoramiento legal o médico. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
¿Has oído hablar de los supositorios de CBD para aliviar el dolor menstrual? Ya sabes lo incómodo y doloroso que puede llegar a ser un cólico menstrual. Si estás buscando probar algún tratamiento alternativo para sentirte mejor durante esos días, este artículo sin duda alguna podría ser de tu interés.
Lo primero que tienes que saber es que el Cannabidiol, mejor conocido como CBD, es uno de los principales cannabinoides de la planta de cannabis junto al THC. Sin embargo, la diferencia entre uno y otro componente es notoria, ya que a diferencia del THC, el CBD no genera efectos psicoactivos. Por lo tanto, su consumo en estado puro o aislado de otros cannabinoides no genera la sensación de “colocón”. En este sentido, la comunidad médica ha investigado el uso del CBD en tratamientos alternativos contra enfermedades degenerativas y complejas como el Parkinson, Alzheimer, Epilepsia o VIH, consiguiendo resultados muy prometedores.
Pero ¿Es posible utilizar los beneficios del CBD para tratar los dolores de regla?
Los primeros supositorios vaginales con Cannabidiol
El grupo Foria es un colectivo que busca explorar al máximo las virtudes del CBD en la salud sexual de las mujeres. Este colectivo, fundado en el año 2014, ha creado diversos productos orgánicos a base de distintos cannabinoides para el alivio del dolor y para brindar la posibilidad de nuevas experiencias sexuales para mujeres.
Dentro de su diversa gama de productos se encuentran los supositorios vaginales con THC y los supositorios de la gama Basic con CBD, los cuales se consideran los primeros supositorios para la regla a base de cannabinoides.
En el caso de los supositorios con THC, implica que los efectos psicoactivos puedan hacerse presentes en algunas pacientes. Además, con tales dosis de THC tiene garantizada su prohibición de venta legal en la mayoría de los países del mundo. De hecho, los supositorios vaginales con THC son un producto destinado principalmente a usuarios residentes en California, Estados Unidos, que puedan comprar los productos en tiendas cannábicas especializadas.
Te puede interesar
¿Qué es y para que sirve el Cannabidiol? Estudios científicos preliminares indican unos más que posibles efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y analgésicos. También se está estudiando la efectividad del Cannabidiol para evitar las náuseas, estimular el apetito y reducir el insomnio…
En cuanto a los supositorios con CBD para la regla, están formulados únicamente con CBD sin ningún otro cannabinoide ni adictivo. En este caso se trata de supositorios con 100mg de CBD realizados con crema de cacao natural. Se trata de un supositorio cien por cien orgánico con CBD procedente de plantas de cannabis que no han sido cultivadas con pesticidas ni agrotóxicos. Pueden ser introducidas por vía vaginal o rectal con el fin de prevenir los dolores asociados al ciclo menstrual.
¿Son efectivos los supositorios con CBD para aliviar el dolor de regla?
Los primeros testimonios referentes al uso de este tipo de supositorios con CBD, son muy positivos. Las mujeres que lo han utilizado refieren una reducción del dolor y una sensación de calma y relax.
La ventaja de este tipo de administración vaginal es la rápida absorción del Cannabidiol y su rápido efecto local. En apenas veinte minutos un supositorio vaginal de CBD comienza a hacer efecto, proporcionando una sensación de calma y relax y produciendo cierto adormecimiento debido a las propiedades analgésicas del CBD.
Es importante saber que la zona íntima femenina es muy sensible a los cambios de PH. Se debe comprar supositorios vaginales formulados con aceite de coco como emoliente, ya que no interactúa químicamente con la mucosa vaginal.
¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!
Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.
DescargarEs cierto que desde hace años la comunidad médica y científica viene avanzando en los estudios de las propiedades médicas del cannabis, en especial del CBD como tratamiento alternativo a enfermedades complejas como el Parkinson y el Alzheimer, así como en dolencias musculares menores, con resultados parciales positivos y alentadores. Sin embargo, aún queda mucho terreno por explorar, por lo que el consumo de los productos vanguardistas que contengan cannabinoides tiene que hacerse con responsabilidad y siempre de manera informada sobre las posibilidades reales de éxito para cada uno de los casos.
La información contenida, referenciada o vinculada de esta publicación tiene únicamente fines educativos y no pretende proporcionar ningún asesoramiento legal o médico. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Te puede interesar…