Blog cbd aceites de cañamo

CBD PARA DEJAR DE FUMAR 

El Cannabidiol se postula como candidato para combatir la adicción a la nicotina y el hábito de fumar.

La adicción al tabaco es un problema de salud pública a nivel global. Según los datos aportados por la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es la principal causa de muertes prevenibles alrededor del planeta. La adicción al tabaco no es solo física o fisiológica, sino psíquica o psicológica y esta mediada por un patrón de conductas especifico en la vida diaria del fumador que hacen más difícil superar la adicción. ¿Pero cómo dejar de fumar? ¿Puede ser el CBD una alternativa como tratamiento a la adicción al tabaco?

En la actualidad, seis millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el consumo de tabaco. En este sentido, no son pocos los estudios que confirman las graves repercusiones que tiene en la salud de sus consumidores el uso y abuso del tabaco en la vida diaria. Se estima que menos del 7% de los fumadores puede abandonar la dependencia al tabaco en cualquier momento de su vida sin acudir a tratamientos médicos, y solamente el 25% de los que acuden a tratamiento farmacológicos, logran estar más de seis meses sin reincidir en el consumo de tabaco.

Es decir que, cuando hablamos de la adicción al tabaco, nos estamos enfrentando a un problema de salud pública de enormes dimensiones, que consume una gran cantidad de recursos sanitarios de los estados.

¿Puede el CBD ayudar a dejar el tabaco?

El Cannabidiol es uno de los muchos cannabinoides presentes en la planta del cannabis. A diferencia de otros cannabinoides como el THC, el CBD no tiene efectos psicoactivos, al contrario, estudios científicos preliminares parecen avalar sus posibles propiedades beneficiosas como ansiolítico, analgésico y antiinflamatorio.

Teniendo en cuenta lo anterior, no son pocos los trabajos científicos que estudian el uso de CBD como tratamiento alternativo al abuso de diversas sustancias, tales como el alcohol, la cocaína o el tabaco. Sin embargo, aunque los resultados preliminares son prometedores, es necesaria una investigación en profundidad de las propiedades anti adicción al tabaco del CBD.

Vamos a analizar el estado actual de las investigaciones sobre el uso de Cannabidiol para tratar la adicción al tabaco y como método para dejar de fumar.

Libro CBD

¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!

Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.

Descargar

Estudios científicos sobre CBD y adicción al tabaco

Aunque es un campo de investigación que se está empezando a desarrollar, ya existen algunos estudios referentes al uso de CBD para dejar de fumar. En concreto vamos a destacar dos realizados en el University College de Londres.

El primero de ellos se llevó a cabo en el año 2013 por un grupo de especialistas. El experimento aleatorizado, doble ciego y controlado por placebo, tuvo como resultado unas conclusiones preliminares muy prometedoras. El estudio con 24 fumadores, consistió en la administración de CBD inhalado a 12 de ellos y placebo a otros doce.  Durante el lapso del experimento, el cual duro una semana, los pacientes que estuvieron bajo tratamiento de CBD redujeron en un 40% el consumo de tabaco, una diferencia significativa en comparación al grupo de control al que solamente le fue suministrado el medicamento placebo.

Una de las primeras conclusiones parciales que refleja el anterior estudio es que el problema de la adicción al tabaco es el hábito de fumar. Es decir, un problema psicológico más que fisiológico. De manera que, quizás los próximos estudios sobre el tratamiento de adicciones utilizando CBD, tengan que apuntar a las inmensas posibilidades curativas que nos brinda este Cannabidiol como agente ansiolítico. En otras palabras, como una alternativa para relajar a los pacientes, reducir la ansiedad y el estrés, sin producir los efectos psicoactivos del “colocón” de otros compuestos presentes en el cannabis como el THC.

CBD y tabaco

Este estudio piloto demuestra el potencial del CBD para como tratamiento para dejar de fumar, aunque como los mismos autores indican, se requiere una muestra superior y un estudio más en profundidad. El estudio completo en inglés está disponible en el siguiente enlace.

Cannabidiol reduces cigarette consumption in tobacco smokers: preliminary findings.

Morgan CJ, Das RK, Joye A, Curran HV, Kamboj SK.

 

Otro interesante estudio de 2018, refuerza los resultados del realizado por el Dr. Morgan en 2013. En este caso se utilizó una muestra de 30 fumadores con adicción a la nicotina a las que se les suministro 800 mg de CBD o de placebo. El resultado demostró que una dosis de 800 mg de CBD ayuda a reducir la atracción al tabaco, sobre todo en periodos de abstinencia.

Cannabidiol reverses attentional bias to cigarette cues in a human experimental model of tobacco withdrawal.

Hindocha C, Freeman TP, Grabski M, Stroud JB, Crudgington H, Davies AC, Das RK, Lawn W, Morgan CJA, Curran HV.

Te puede interesar

¿QUÉ ES EL CBD?

¿Qué es y para que sirve el Cannabidiol? Estudios científicos preliminares indican unos más que posibles efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y analgésicos. También se está estudiando la efectividad del Cannabidiol para evitar las náuseas, estimular el apetito y reducir el insomnio…

Formas de consumir CBD contra la adicción

Existen varias formas de usar CBD para dejar de fumar. La mayoría de los usuarios de Cannabidiol, lo consumen como Aceite de CBD, sin embargo, como ya hemos explicado, la adicción al tabaco no es solo una dependencia física a la nicotina, sin que es el hábito al tabaco lo que impide a muchos fumadores, dejarlo.



Por esta razón, es más recomendable utilizar otro método de consumo como las flores de cáñamo ricas en CBD o los vapeadores para E-liquids con CBD, ya que progresivamente podrían ayudar a dejar el hábito del tabaco. Hay que tener en cuenta que desde el punto de vista de la salud es más recomendable el uso de inhaladores con CBD que fumar las flores, ya que en este caso se produce combustión que genera humo y sustancias tóxicas.

Ya existen en el mercado una gran variedad de E-liquids con CBD, de diferentes concentraciones y sabores. En Europa la venta de estos productos está regulada y los controles sanitarios son muy estrictos, por lo que vapear CBD puede ser la mejor alternativa para a dejar de fumar.

Vapear CBD

Adicionalmente están apareciendo nuevos productos ricos en CBD que podrían ayudar a reducir la ansiedad que produce la abstinencia a la nicotina. En el mercado ya podemos encontrar cápsulas, chicles y dulces ricos en Cannabidiol.

Esperamos un gran crecimiento en los próximos años de personas que utilizan este versátil cannabinoide para dejar de fumar de forma segura y definitiva. Será clave la aparición de nuevas investigaciones y estudios científicos que demuestren que el CBD puede ser un método más para combatir la adicción a la nicotina y al hábito de fumar.

Blog cbd aceites de cañamo