Te puede interesar…
CBD y Tatuajes
Muy atrás han quedado los tabúes con respecto a la presencia de tatuajes en la piel de jóvenes y no tan jóvenes.
En pleno año 2022, es raro ver a alguien que no tenga al menos un pequeño tatuaje en algún lugar del cuerpo.
Pero ¿tanto ha avanzado la técnica del tatuaje en estos años? ¿cómo han mejorado los métodos de curación de la piel tatuada? ¿puede acaso el CBD ser un aliado efectivo a la hora de hacernos nuestro próximo tatuaje?
Las posibles propiedades analgésicas y antiinflamatorias según este estudio de CBD han llamado la atención de los profesionales del tatoo, y en muchos estudios de tatuajes ya se utilizan productos ricos en Cannabidiol para tratar la piel tatuada.
El tatuaje: técnica milenaria que se ha convertido en moda
El tatuaje entendido en un sentido amplio como la acción de decorar nuestra piel con tinta indeleble es una técnica milenaria.
Se han encontrado cuerpos momificados de personas que vivieron hace miles de años que muestran que ya en esa época existían signos de tinta sobre la piel, lo que da muestras, sin lugar a duda, de lo significativo que puede llegar a ser para el ser humano utilizar su cuerpo como forma de expresión.
Mucho tiempo ha pasado desde los primeros tatuajes, hoy las técnicas del tatuaje son más sofisticadas.
El tabú respecto a los mismos ha disminuido y todo esto en su conjunto ha motivado que cada vez más personas, desde jóvenes hasta adultos, se animan a llevar algún tipo de tatuaje sobre la piel.
Así, como suele ocurrir con todo lo que nos rodea, en la medida que cada vez existen más personas interesadas en tatuarse, más amplio se ha hecho el negocio del tatuaje, lo que ha motivado, a su vez, una ampliación en los métodos utilizados no solo para tatuar, sino también para la curación de la piel tatuada.
¿Cómo se curan los tatuajes de forma “tradicional”?
Cada tatuador tendrá su propia técnica de tatuar, así como sus recomendaciones personales para que su trabajo cure de manera adecuada.
No obstante, en líneas generales, todos los artísticas del tatuaje coinciden en que el aseo y la protección adecuada de la piel recién tatuada es la mejor forma de evitar infecciones, así como de garantizar que el trabajo pueda curar sin afectar la calidad del diseño.
Para ello, después de tatuarse, es recomendable lavar la piel con abundante agua fresca y un jabón con PH neutro.
Posteriormente, será necesario aplicar alguna crema cicatrizante que contenga dentro de su fórmula una cuota de antibiótico de uso tópico, que de seguro tu tatuador te aconsejará.
Asimismo, durante los primeros días, lo mejor es evitar el sol directo sobre la piel tatuada, en especial si se vive en tierras severamente cálidas.
Eso sí, cuidar la piel de sol no significa cubrirla de forma exagerada.
Recuerda que, más allá de su apariencia estética, el tatuaje es una herida que es necesario limpiar, cuidar y ventilar.
Te puede interesar
El aceite y las cremas se han utilizado desde siempre para aliviar dolencias de la piel como la Psoriasis, el Acné o los problemas derivados de la piel atópica.
Por último, entre las recomendaciones básicas que dará cualquier tatuador se encuentran evitar las piscinas y el mar durante el primer mes posterior a la sesión del tatuaje.
CBD para la piel tatuada
En el apartado anterior hemos explicado que, dentro del cuidado básico de todo tatuaje, se encuentra la aplicación de cremas, aceites o ungüentos que nos ayuden a cicatrizar el trabajo sin afectar la calidad de su diseño. Hasta aquí, todo está claro, pero las opciones se abren cuando nos comenzamos a preguntar ¿Cuál de todas las cremas disponibles es la más adecuada para cuidar la piel?
Dentro de los cientos de productos disponibles para el cuidado de la piel, en especial de la piel recién tatuada, existen algunos más convenientes que otros. En este sentido, nos gustaría destacar porqué las cremas y aceites elaborados a base de CBD podrían ser un buen aliado para aliviar la irritación de la piel tatuada. Todo ello basándonos en los estudios con enlace del artículo, los mencionados anteriormente o este:
1. Reducción de la inflamación
Dentro de las caracterísitcas más estudiadas del CBD se encuentra la posibilidad de que pueda reducir la inflamación (según estudios mencionados) Una acción totalmente necesaria cuando se han realizado tatuajes de gran tamaño o sesiones intensivas en una misma zona.
2. Disminución de la sensación de dolor
Es cierto que la cantidad de dolor experimentado al momento de tatuarnos dependerá en todos los casos del umbral de dolor de cada usuario; sin embargo, sin importar el nivel de resistencia de cada uno, lo cierto es que los tatuajes duelen.
En este aspecto, se está estudiando si el CBD tiene propiedades anestésicas. Las pruebas piloto llevadas a cabo por varios equipos de investigación de todo el mundo, son muy optimistas. Motivo por el cual su uso sobre la piel recién tatuada podría significar un gran alivio para los usuarios en un futuro.
3. Curación de la piel sin afectar el diseño
Por muy bonito que sea, la verdad es que el tatuaje es una herida. Entonces la pregunta es la siguiente: ¿Qué queremos, tener una cicatriz bonita, con todos los detalles y colores del caso, o una cicatriz fea, opaca e ininteligible?
Si bien la calidad del trabajo final dependerá en gran medida de la ejecución del tatuador, la siguiente parte de la responsabilidad recaerá en el cuidado que le de cada usuario a su nuevo amigo permanente. Así, utilizar cremas para tatuajes aprobadas podría ser una opción segura para cicatrizar el trabajo sin descuidar el cuidado de cada detalle en el diseño.
-10%
Productos de CBD que podrían ayudar
En la actualidad hay multitud de productos en cremas o aceites con cannabidiol.
Pero, ¿Qué producto con Cannabidiol me podría ir bien para los tatuajes? En el mercado hay disponibles cremas y bálsamos con CBD para tatuajes, estos productos están elaborados con extractos de plantas medicinales cuyas propiedades para la piel están más que comprobadas.
Es importante que compruebes que el producto está aprobado, con su CPNP y de venta en farmacias.
Si estás pensando en hacerte un vistoso tatuaje en alguna zona de tu piel, considera seriamente adquirir una crema o bálsamo para tatuajes con CBD seguramente no te arrepentirás.
La información contenida, referenciada o vinculada de esta publicación tiene únicamente fines educativos y no pretende proporcionar ningún asesoramiento legal o médico. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Te puede interesar…