Blog cbd aceites de cañamo

DIFERENCIAS ENTRE EL THC Y EL CBD

El CBD y el THC son los dos principales cannabinoides. Sus efectos son muy diferentes en el cuerpo humano.

La planta del cannabis contiene más de 100 cannabinoides distintos, cada uno con sus particularidades moleculares y sus efectos propios dentro de nuestro sistema endocannabinoide.

Dentro de estos, los más conocidos son el CBD y THC, pero ¿Cuáles son sus principales propiedades? ¿En qué se diferencian cada uno?

 

¿Cuáles son las principales diferencias entre el CBD y THC?

El Cannabidiol o CBD y el Tetrahidrocannabinol o THC, son los principales cannabinoides presentes en la planta de cannabis.

Estos elementos cuando son aislados producen efectos completamente opuestos, lo que hace también que, cuando son consumidos de manera conjunta, produzcan un efecto séquito que regula y potencia sus efectos medicinales.

La diferencia más notoria entre CBD y THC está en la forma en la que estimulan el sistema endocannabinoide presente en todos los vertebrados, incluyendo los humanos.

Por su parte, el THC es el responsable del efecto psicoactivo del cannabis, también conocido como la sensación de “cocolón”, el aumento del apetito o los efectos en la memoria de corto plazo de quién lo consume.

En cambio, el CBD consumido de manera aislada de otros cannabinoides no produce ningún efecto psicoactivo y sus principales propiedades, aún en fase de estudio, están asociadas a posibles efectos como la reducción de la inflamación muscular o como componente ansiolítico y antipsicótico en el tratamiento de ciertas patologías.

 

Diferencias THC y CBD
Diferencias entre THC y CBD. (Fuente; Sensi Seeds)

El CBD no produce efectos psicoactivos, por lo que su estudio médico ha podido avanzar con menos trabas burocráticas alrededor del mundo. Esto ha facilitado que, en la actualidad, nuestro conocimiento sobre este cannabinoide haya aumentado considerablemente. Equipos científicos de todo el mundo tratan de explicar si el CBD es eficaz como tratamiento para enfermedades degenerativas como el Parkinson, el Alzheimer o la epilepsia.

Al contrario, debido a los efectos psicoactivos del THC, este cannabinoide ha sido tratado con fines médicos con menor regularidad, aunque también ha tenido estudios pilotos con resultados parciales positivos en el aumento del apetito en pacientes con VIH. No obstante, su propia condición psicotrópica hace que su consumo sea ilegal en la mayoría de los países del mundo.

¿CBD y THC estimulan por igual nuestro organismo?

En efecto, CBD y THC son ambos, cannabinoides naturales con la capacidad de estimular nuestro organismo. Sin embargo, los estímulos que producen uno y otro componente en nuestro cuerpo son totalmente opuestos.

El motivo de ello es simple: CBD y THC estimulan el sistema endocannabinoide, pero no interactúan con los mismos receptores.

En este sentido, el THC tiene un mayor grado de interacción con los receptores CB-1 y CB-2 en nuestro cerebro. En su interacción con el CB-1 incentiva la sensación de placer, estimula el apetito y reduce la concentración. En cambio, en su relación con el CB-2 puede moderar la sensación de dolor.

Te puede interesar

¿QUÉ ES EL CBD?

Estudios científicos preliminares indican unos más que posibles efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y analgésicos. También se está estudiando la efectividad del Cannabidiol para evitar las náuseas, estimular el apetito y reducir el insomnio…

Por su parte, el CBD cuando interactúa con nuestro sistema endocannabinoide lo hace principalmente con los receptores CB2, GPR55 y 5-HT1A.

Los receptores con los que interactúa el CBD en nuestro cerebro no tienen la capacidad de generar la sensación de “colocón” que podemos percibir con el THC. 

¿Qué ocurre si se consumen CBD y THC a la vez?

La única forma de poder consumir CBD y THC como cannabinoides separados, es que hayan sido aislados en un laboratorio con fines médicos o científicos.

En la naturaleza aparecen juntos en la planta, aunque las variedades de cáñamo industrial apenas contienen THC.

Además, ya están apareciendo en el mercado semillas de cannabis con un contenido muy bajo en THC y alto en CBD.

Lo que hay que entender es que, dentro de la inmensa familia cannábica, no todos los especímenes contienen estos cannabinoides en la misma proporción.

Por tanto, de acuerdo a la carga genética que contenga cada cepa, producirá efectos distintos, estimulando más o menos los distintos receptores de nuestro sistema endocannabinoide.



Antes de realizar cualquier consumo cannábico, ya sea con fines medicinales o recreativos, es importante conocer la composición en cannabinoides de la planta si queremos aprovechar al máximo sus potencialidades de acuerdo con nuestros objetivos.

¿Son legales los productos que contienen CBD y THC?

El consumo de cannabis está prohibido o duramente regulado en la mayor parte del planeta, existiendo un tímido acceso al consumo medicinal en los últimos años.

Asimismo, dado el efecto psicoactivo del THC, la mayoría de los productos que contienen este cannabinoide también se encuentran prohibidos en la mayor parte del planeta. No obstante, con el CBD no ocurre lo mismo y se pueden comprar flores cbd baratas en muchas tiendas actualmente en España.

Teniendo en cuenta que el CBD, como hemos aclarado con anterioridad, no produce efectos psicoactivos, estos productos si se pueden conseguir sin mayores restricciones en distintas presentaciones para el consumo humano.

Al no generar efectos psicoactivos, el CBD es seguro para todos los consumidores.

No obstante, su consumo ha de ser realizado de manera responsable e informado para poder aprovechar al máximo sus principales atributos.

Blog cbd aceites de cañamo