La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Portugal es un país extraordinario: es pequeño, su gente es amable, tiene un clima sin igual y una de las legislaciones más progresistas de Europa. Una muestra de esto último es que Portugal siempre ha sido pionera en cuanto a leyes a favor del consumo de cannabis. Pero mejor no nos adelantemos y evaluemos paso a paso las ventajas y limitaciones de estas leyes.
¿Te interesa saber más? Entonces no dejes de acompañarnos hasta el final para descubrir todo sobre la situación legal del cannabis en Portugal.
El consumo personal de cannabis en Portugal es permitido desde hace casi 20 años
A mediados del año 2001 Portugal se convirtió en uno de los primeros países del mundo que permitía la posesión personal de algunas drogas, incluyendo el cannabis, siempre y cuando la cantidad que se poseyera no superara la necesaria para un consumo regular de 10 días. En este aspecto, el enfoque del Gobierno lusitano se dirigió a asumir la adicción a las drogas como un problema de salud pública que no podía ser abordado desde el punto de vista punitivo.
Por tanto, si un usuario es detectado con una porción pequeña de cannabis, es dirigido a las autoridades locales para evaluar su caso con un comité de expertos conformado por un equipo legal y un agente de apoyo psicológico que determiné las formas más adecuadas de abordar la situación para verificar si se encuentran frente a un caso de adicción.
El cannabis para uso medicinal es legal desde el año 2018 en Portugal
Si bien el consumo personal de cannabis es permitido desde el año 2001, el cannabis para fines medicinales se vino a hacer legal apenas hace un par de años. Hay que destacar que dicha legislación contó con la aprobación mayoritaria del parlamento, lo que da muestras de como este país ha decidido abordar la situación del cannabis en su historia reciente.
Te puede interesar
Eso sí, para tener acceso al cannabis para uso medicinal hará falta contar con una receta médica, la cual solo puede ser expedida para tratar patologías específicas en los casos donde la misma no haya respondido de manera satisfactoria a los tratamientos tradicionales. En líneas generales, es posible conseguir recetas médicas para el consumo medicinal de cannabis para tratar patologías referentes al dolor crónico o a los tratamientos contra el cáncer.
¿Cuál es la situación del CBD en Portugal?
Para los amantes del CBD, las noticias siempre suelen ser más positivas y Portugal no es un caso diferente para ello. En este sentido, la comercialización y el consumo de CBD es completamente legal en el territorio luso. Al respecto, es importante recordar que el CBD es un cannabinoide no psicoactivo que es comercializado a través de distintas presentaciones y que puede ser utilizado (en Portugal) de manera segura, puesto que no crea dependencia, adicción ni efectos secundarios negativos según un informe de 2017 de la OMS.
No se puede plantar cannabis ni comercializar sus semillas
Si bien Portugal se nos presenta como uno de los países más progresistas de la región en cuanto a la legislación cannábica se trata, esto no significa que todo sea color de rosas. De hecho, si bien el consumo personal está permitido y el cannabis para uso medicinal está regulado, lo cierto es que el autocultivo y la comercialización de semillas de cannabis sigue estando fuertemente sancionado, incluso con penas de prisión.
Así como no se puede comercializar con semillas de cannabis, tampoco se puede vender flores, plantas, ni ninguno de sus derivados. En este aspecto, los usuarios que son detectados llevando a cabo este tipo de actividades ilícitas se pueden enfrentar a penas de prisión que van desde los 12 hasta los 48 meses, las cuales pueden ser extendidas o reducidas según las atenuantes o agravantes de cada caso.
¿Qué ocurre con el cáñamo industrial en el país vecino?
A diferencia del autocultivo de cannabis, las plantaciones de cáñamo industrial cuentan con una importante ventana legal que facilita a los productores la producción de esta planta siempre y cuando sean especímenes ricos en CBD con escasa o nula presencia de THC.
No obstante, de manera paradójica, desde que se reguló la posibilidad de consumir cannabis medicinal en el país en el año 2018, los permisos otorgados por el Estado para la producción de cáñamo industrial se han visto restringidos, puesto que todavía no se han establecido mecanismos claros para determinar quiénes serán los proveedores cualificados de cannabis medicinal en el país. Una situación que amenaza seriamente el crecimiento de un mercado emergente como lo es el del cáñamo industrial.
Portugal se encuentra abierta a la posibilidad de regular el cannabis recreativo
Las autoridades portuguesas se encuentran plenamente conscientes de que el próximo paso lógico tras el camino andado desde el año 2001 en cuanto a legislación cannábica se trata, es terminar de regular el uso del cannabis con fines recreativos, lo que incluiría la posibilidad de permitir el autocultivo.
Sin embargo, este paso necesario no parece ser una prioridad en este momento, más teniendo en consideración que el consumo personal ya está medianamente permitido y que, en cualquier caso, Portugal se presenta como uno de los países de Europa con menor porcentaje de consumo. Lo que parece incluso reforzar las tesis de las autoridades referentes a que mientras más permisos existan en torno al cannabis, menos problemas existirán también en el ámbito público que se encuentren relacionados con el mismo.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.