La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
¿Alguna vez habías oído hablar del Cannabicromeno? Este cannabinoide, mejor conocido dentro de la comunidad cannábica como CBC, resulta ser el tercer cannabinoide en importancia tras sus hermanos mayores el THC y el CBD. Sin embargo, pese a su presencia en la planta del cannabis, estamos frente a un compuesto casi desconocido para la comunidad científica y médica.
Lo cierto es que este cannabinoide descubierto en el año 1966, ha empezado a ser estudiado con mayor energía, llegando a demostrar un gran potencial terapéutico.
¿Te interesa saber más sobre este interesante cannabinoide? No dejes de acompañarnos a lo largo de este artículo.
¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!
Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.
Descargar¿Qué es el Cannabicromeno o CBC?
El Cannabicromeno o CBC, como hemos mencionado anteriormente, es el tercer cannabinoide en importancia dentro de la planta de cannabis. Su estructura química es similar a otros fitocannabinoides como el THC, CBD o CBN. Los científicos creen que el CBC tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales y analgésicas, entre otras.
Estudios recientes refieren que el CBC se encuentra en concentraciones más altas en las plantas jóvenes y que gracias a la luz y el calor, se va transformando en Cannabiciclol CBL, otro cannabinoide con interesantes propiedades.
El Cannabicromeno es sintetizado a partir del cannabinoide precursor CBGA (forma ácida del Cannabigerol). Los primeros estudios pilotos realizados para investigar en profundidad este interesante compuesto han demostrado que estamos frente a un cannabinoide no psicoactivo. Su característica principal es que no solo actúa directamente con los receptores del sistema endocannabinoide, sino que también se comunica de manera indirecta con los receptores TRPV1 y TRPA1, lo que podría otorgarle sus propiedades medicinales.
En todo caso, aún sin saber a ciencia cierta de qué manera se produce su interacción final con el organismo de los mamíferos, los primeros resultados parciales de las investigaciones realizadas han demostrado que el CBC tiene grandes potencialidades en cuanto a la reducción del dolor y la inflamación en el cuerpo.
Potencial medicinal del CBC
Ya hemos comentado algunas de las bondades del CBC, a saber: el control de la sensación de dolor y la reducción de la inflamación en algunas zonas específicas. Sin embargo, es importante destacar que ahí no se agotan las posibilidades médicas de este interesante cannabinoide, ya que según diversos estudios pilotos realizados por la comunidad médica sus beneficios se pueden extender a otras áreas.
Te puede interesar
El CBC facilita la neurogénesis y reduce el riesgo de depresión
La neurogénesis se refiere al desarrollo y crecimiento del tejido nervioso y podría desempeñar un papel protagonista en procesos depresivos y neurodegenerativos.
Ya existe numerosos estudios científicos que exploran el uso de distintos cannabinoides como tratamiento secundario para facilitar la neurogénesis en el caso de enfermedades neurodegenerativas graves como el Alzheimer, el Parkinson e, incluso, algunos tipos raros de epilepsia. Estos estudios habían estado casi siempre limitados al caso del CBD. No obstante, recientes investigaciones también han logrado demostrar que el Cannabicromeno o CBC podría cumplir las mismas funciones.
Un interesante estudio científico publicado en 2013 demostró que el CBC aumentaba la supervivencia de las células madre progenitoras en ratones adultos. (1)
CBC y dolor
Al igual que el CBD o el THC, el Cannabicromeno también tiene propiedades analgésicas. Concretamente, se ha descubierto que este cannabinoide es capaz de reducir el dolor nociceptivo, es decir el dolor adaptativo, cuya función principal es la de percibir y avisar al organismo de un estímulo nocivo como el calor intenso o la presión.
En 2011 se realizó un estudio científico en el British Journal of Pharmacology, que demostró los efectos analgésicos del CBC y del CBD en ratas de laboratorio. (2)
Efecto antiinflamatorio del CBC
El CBC también parece ser efectivo contra procesos inflamatorios. En este sentido, se llevó a cabo un estudio preliminar en animales en 2010 que constató una reducción de la inflamación, sobre todo cuando se suministra CBC junto con THC. (3)
Reduce la hipermotilidad gastrointestinal o diarreas
Las propiedades antiinflamatorias del Cannabicromeno están también relacionadas con una reducción de la hipermotilidad intestinal o lo que es lo mismo, funciona eficazmente para parar la diarrea. El CBC podría ser un excelente aliado para combatir la enfermedad inflamatoria intestinal. Un estudio realizado en ratas de laboratorio en 2012 así lo demuestra. (4)
CBC para el acné
Una vez más las propiedades antiinflamatorias del CBC pueden ser clave para reducir los problemas de Acné. La aplicación tópica de CBC reduce la segregación de sebo y los efectos del ácido araquidónico. Esto evita la aparición de espinillas y puntos negros.
Un estudio de 2016 demuestra esta relación entre el CBC y la reducción de los problemas de acné. (5) No es la primera vez que se intenta estudiar como a través de aceites con extractos de cannabis se logra limpiar y renovar la dermis para facilitar el control del acné. Pero, sí que es la primera vez que se utiliza el CBC como tratamiento alternativo de esta patología que afecta a diario a millones de seres humanos alrededor del planeta.
CBC como tratamiento antibiótico
Los antibióticos han llegado a nuestro tiempo salvando innumerables vidas en el proceso. Sin embargo, el uso indiscriminado y no regulado de los mismos también ha facilitado la creación de cepas cada vez más resistentes. Sin contar los efectos secundarios no deseados que producen algunos de estos medicamentos que son vendidos de manera regular en el mercado farmacéutico.
Es por ello que la comunidad médica se encuentra cada vez más interesada en probar tratamientos médicos alternativos seguros y efectivos para las bacterias más resistentes. En este sentido, el CBC junto a otros cannabinoides se muestra como un firme candidato. Así lo indica un importante estudio publicado en febrero de 2020 en la revista científica ACS Infectious Diseases, y realizado por Eric D. Brown y su equipo, de la Universidad McMaster en Cánada, en colaboración con científicos de la Universidad de Alejandría en Egipto. (6)
¿Dónde puedo conseguir CBC?
Hasta aquí hemos explorado qué es el Cannabicromeno o CBC y cuáles son sus principales atributos médicos, pero ¿dónde puede conseguirse el CBC? ¿es legal? ¿cómo se consume? Veamos con más detalle a continuación:
El CBC, al ser un cannabinoide se encuentra naturalmente presente en la planta de cannabis. Sin embargo, su presencia es generalmente baja. Si bien es posible conseguirlo en algunos aceites de CBD de amplio espectro, lo cierto es que, hasta ahora, no existe ningún producto que contenga solo CBC en el mercado.
En cuanto a su legalidad, podríamos decir que estamos frente a una sustancia “alegal”, es decir, ni es legal, ni es ilegal ya que todavía se trata de un compuesto no regulado.
Como hemos mencionado antes, el CBC se encuentra presente tanto en la planta de cannabis como en algunos aceites de CBD de amplio espectro. No obstante, resulta importante aclarar que bajo estas modalidades no se podrá experimentar propiamente los efectos aislados de este interesante cannabinoide.
Te puede interesar
Referencias
(1).The effect of cannabichromene on adult neural stem/progenitor cells
Neurochem Int. 2013 Nov;63(5):432-7. doi: 10.1016/j.neuint.2013.08.002. Epub 2013 Aug 11.
Autores: Shinjyo N, Di Marzo V.
Br J Pharmacol. 2011 Feb;162(3):584-96
Autores: Maione S, Piscitelli F, Gatta L, Vita D, De Petrocellis L, Palazzo E, de Novellis V, Di Marzo V.
Drug Alcohol Depend. 2010 Nov 1;112(1-2):126-33
Autores: DeLong GT, Wolf CE, Poklis A, Lichtman AH.
British journal of pharmacology vol. 166,4 (2012): 1444-60.
Autores: Angelo A Izzo, Raffaele Capasso, Gabriella Aviello, Francesca Borrelli, Barbara Romano, Fabiana Piscitelli, Laura Gallo, Francesco Capasso, Pierangelo Orlando and Vincenzo Di Marzo
Exp Dermatol. 2016 Sep;25(9):701-7.
Autores: Oláh A, Markovics A, Szabó-Papp J, Szabó PT, Stott C, Zouboulis CC, Bíró T.
(6). Uncovering the Hidden Antibiotic Potential of Cannabis.
ACS Infect. Dis. 2020, 6, 3, 338-346 Publication Date:February 4, 2020
Autores: Maya A. Farha, Omar M. El-Halfawy, Robert T. Gale, Craig R. MacNair, Lindsey A. Carfrae, Xiong Zhang, Nicholas G. Jentsch, Jakob Magolan, Eric D. Brown.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.