¿Qué es el HHC?
De la planta del cannabis se puede extraer una serie de elementos llamados cannabinoides. Por lo general, tan solo hablamos del CBD y el THC debido que estos elementos se encuentran en una mayor proporción en la planta (por ejemplo, el CBD puede llegar a encontrarse en hasta un 40% de las plantas de cannabis).
Sin embargo, hay muchas líneas de investigación en marcha sobre el cáñamo, y algunas de ellas se centran en la localización de nuevos compuestos, así como en la investigación de sus efectos.
El HCC es uno de esos compuestos. Si quieres saber más sobre su procedencia, te animamos a seguir leyendo.
¿Qué es el HHC y de dónde se extrae?
El HHC es el acrónimo de Hexahidrocannabinol y hace referencia a un cannabinoide que está presente de forma natural en el polen y en las semillas de la planta cannabis sativa, aunque la proporción es bastante baja. El problema de estas reducidas concentraciones es que resulta complicado su extracción.
Por esta razón, lo más habitual es que se sintetice en laboratorios, dando lugar a diferentes productos como el hachís HHC Afgano o nuestro delicioso hachís HHC Bombay aunque también hay flores de HHC.
El proceso que se lleva a cabo para su creación es el de hidrogenación de cannabinoides naturales. Esta es la razón de que también se haga referencia a este compuesto como un cannabinoide semisintético.
Este proceso en sí mismo es bastante lento, por lo que una forma de potenciarlo es empleando catalizadores. Estos elementos consiguen que la reacción química presente en los cannabinoides y el gas hidrógeno sea más efectiva.
En estos últimos tiempos es bastante habitual encontrar todo tipo de promociones sobre el hash HHC, lo que nos incita a pensar que se trata de un cannabinoide descubierto hace poco. Pero nada más lejos, lo cierto es que fue Roger Adams quien lo sintetizaró en el año 1944 agregando hidrógeno al cannabinoide delta-9-THC.
Es ahora cuando se ha puesto de moda. No obstante, todavía se están llevando a cabo muchos estudios para saber más sobre el HHC.
Hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de HHC, y cada uno de ellos puede tener características muy diferentes. Si echas un vistazo a este estudio, podrás tener información sobre los tipos más comunes.
Qué es el HHC
Por el momento, se ha descubierto que el HHC actuaría sobre los receptores CB1 Y CB2.
¿Qué sabemos por el momento sobre el HHC?
Estas son algunas de las conclusiones obtenidas de los estudios:
·Se calcula que el HHC tiene alrededor de un 70-80% de potencia del delta-9-THC.
·Algunos expertos afirman que también podría ser en torno a un 20 y 30% más potente que el delta-8 y delta–10- aunque habría que llevar a cabo más investigaciones al respecto.
·Por esta razón es posible encontrar productos de HHC en diferentes proporciones (un buen ejemplo lo tenemos en los diferentes tipos de hachís HHC).
·Hay indicios para pensar que el hachís HHC podría arrojar unos resultados más potentes en las concentraciones más altas.
¿Es legal comprar HHC?
Por lo general, la legislación relacionada con la compra de Cannabis solo regula la proporción de THC. Se podrían comercializar artículos que tengan THC, siempre y cuando el nivel del mismo no sea superior al 0.2% y cumplan una serie de requisitos.
Los productos de HHC comercial se confeccionan con plantas de cáñamo totalmente legales. Siempre y cuando el nivel no sea superior al 0.2%, no debería existir ningún problema. Ahora bien, habrá que consultar la legalidad de nuestro país para evitar cualquier disgusto.
Ahora que ya conoces el hash HHC, así como los productos que contienen este cannabinoide, asegúrate de usar una dosis reducida si quieres probar la experiencia.
Estoy especializado en la redacción de contenidos de temáticas muy variadas, como cultivos
exóticos, marketing, post patrocinados, entre otros.
Encuentro en el equilibrio perfecto entre calidad y rapidez, informándote verazmente.
Las líneas del destino no están definidas, es el momento de escribirlas.