CBD en Europa

Alemania pasa a considerar el CBD como “Nuevo Alimento (Novel Food)”

Alemania pasa a considerar el CBD como “Nuevo Alimento” tras las recomendaciones dadas por las máximas autoridades de la Unión Europea. ¿Sabes lo que esto significa? ¡Aquí te lo explicamos al detalle!

Los productos realizados a base de CBD ganan terreno en Europa tras la recomendación de las máximas autoridades del bloque de considerar las presentaciones comestibles de este cannabinoide como productos regulados por la normativa de Nuevos Alimentos o Novel Food.

Esta ley, creada para regular productos comestibles novedosos, establece que todos los productos alimenticios que no hayan sido consumidos de manera masiva antes del año 1997, tendrán que ser estudiados de manera exhaustiva por un comité especial, para determinar si es seguro su consumo.

En el caso de los productos comestibles con contenidos de CBD, las máximas autoridades de la Unión Europea recomendaron a los estados miembros considerar estos productos como regidos por la normativa de Nuevos Alimentos y, por tanto, productos seguros de ser comercializados y consumidos por todos los usuarios, previa autorización de los organismos competentes.

No obstante, se trató de una recomendación no vinculante, lo que implicaba que cada uno de los países tendría que evaluar de manera individual si acogía o no la sugerencia de las máximas autoridades.

Libro CBD

¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!

Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.

Descargar

En este sentido, en Alemania, el Tribunal de Düsseldorf, siguiendo las recomendaciones dadas por la Oficina Federal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria, estableció que los comestibles realizados a base de Cannabidiol o CBD, podían ser considerados como Nuevos Alimentos.

¿Se pueden comercializar todos los productos comestibles con CBD?

Si bien las autoridades alemanas reconocieron que desconocían que el CBD podía ser ingerido en productos comestibles de manera segura, pasando a considerarlos como Nuevos Alimentos tras la recomendación de la Unión Europea, esto no significa que todos los productos con CBD puedan ser comercializados dentro del mercado alemán.

En cambio, las máximas autoridades del país han determinado un rígido procedimiento burocrático para aprobar uno a uno y de manera individual todos los productos a base de CBD que quieran ser comercializados dentro del país. Imponiendo fuertes sanciones económicas de cientos de miles de euros a las empresas que ignoren estos estatutos.

El procedimiento legal para solicitar el permiso oficial para la comercialización de estos complementos puede tener una duración de hasta 18 meses y un costo de 200.000 euros a pagar a lo largo del proceso. Por lo que esta medida supone que el mercado del CBD queda reservado de manera exclusiva para la gran industria.

Te puede interesar

¿QUÉ ES EL CBD?

¿Qué es y para que sirve el Cannabidiol? El CBD es un compuesto con unas propiedades únicas que aporta numerosos beneficios para la salud.

Superando el tabú de los derivados del cannabis

Si bien la aprobación del CBD como Nuevo Alimento se trata de una victoria parcial dada lo engorroso de los procedimientos administrativos y de las altas cifras a ser abonadas para participar de su comercialización, lo cierto es que el CBD ha ganado terreno y aceptación a lo largo de Europa.

En los últimos años, cada vez son más los estudios médicos que ensayan utilizando el CBD como tratamiento alternativo de distintas patologías degenerativas complejas como el Alzheimer, el Parkinson o la epilepsia, obteniendo resultados positivos que han abierto la puerta a continuar avanzando en este tipo de tratamientos.

Al ser un cannabinoide no psicoactivo, es decir, al no producir la sensación de “colocón” del cannabis, puede ser consumido por usuarios de todas las edades sin efectos secundarios inesperados.

Uso y presentaciones de los comestibles del CBD

Diversos estudios han demostrado que el Cannabidiol o CBD interactúa con el sistema endocannabinoide humano reduciendo la sensación de ansiedad, el dolor físico, la inflamación muscular y el insomnio. En la actualidad, este producto se encuentra disponible en diversas presentaciones comestibles y de uso tópico.

Te puede interesar

EL CBD PREVIENE LA OBESIDAD

Nuevos estudios científicos avalan el potencial del CBD como tratamiento alternativo contra la obesidad, pero ¿realmente funciona? A lo largo de este artículo vamos a explicar con detalle lo que sabe la comunidad…

En el caso de las presentaciones comestibles, se puede ingerir a través de aceites, cristales o capsulas blandas. No crea ningún tipo de dependencia y puede ser consumido de manera segura sin efectos secundarios por usuarios de todas las edades.

En la actualidad, el CBD es legal en la mayoría de países alrededor del mundo. Sin embargo, las leyes y permisos particularidades, pueden variar de uno a otro territorio.

En el caso de Europa, como hemos visto a lo largo del artículo, las autoridades vienen uniendo esfuerzos por reglamentar un mercado cada vez más amplio de consumidores. Sin embargo, hay que advertir que la mayoría de los permisos otorgados son exclusivos para los productos realizados a base de CBD, manteniéndose estrictamente prohibido el consumo de otros cannabinoides como ocurre en el caso del THC.

1
Esta semana -10%
Equipo TiendaCBD
Hola, ¿en qué puedo ayudarte? tenemos un cupón descuento para ti del 10%: tiendacbd10