Te puede interesar…
CBD PARA COMBATIR LA PSICOSIS
Los últimos estudios científicos apuntan a la posible efectividad del CBD para tratar la Psicosis.
Las propiedades medicinales del cannabis han sido demostradas científicamente en los últimos años y muchos países están acometiendo su regularización y en algunos casos su total despenalización.
Distintos estudios médicos, científicos e incluso antropológicos han demostrado muchos de los beneficios de utilizar los componentes de esta planta en el tratamiento de ciertos trastornos y patologías.
En este sentido, hoy queremos hablar sobre los posibles efectos positivos que tiene el CBD como tratamiento contra los síntomas de la psicosis.
Pero antes de entrar de lleno a explicar el tratamiento de la Psicosis con CBD, deberemos explicar primero qué es el CBD y qué es la psicosis, así como sus principales características.
¿Qué es el CBD o Cannabidiol?
El Cannabidiol o CBD es uno de los componentes químicos de la planta del cannabis. La característica principal de este compuesto natural es que no produce ningún efecto psicoactivo. Es decir, no causa la sensación de “colocón” sobre quién consume hachís CBD legal.
Además, ha sido declarado como una sustancia segura por la Organización Mundial de la Salud.
Actualmente se estudia su posible uso en la industria farmacéutica para tratar dolores corporales, inflaciones musculares, insomnio o ansiedad.
De hecho, los productos que contienen CBD son legales y de fácil acceso en la mayoría de los países, por lo que ya se utilizan como tratamientos alternativos.
Hay estudios científicos que pretenden profundizar en la utilización de estos componentes completamente naturales en el tratamiento de patologías degenerativas más graves como el caso de la fibromialgia, la epilepsia o la psicosis.
Principales síntomas de la Psicosis
La Psicosis es un trastorno asociado a enfermedades mentales degenerativas y severas como el caso de la esquizofrenia, la depresión o los trastornos bipolares. La principal característica de esta condición es que el paciente pierde todo contacto con la realidad, llegando a tener alucinaciones o delirios.
En los casos más complejos, la psicosis crónica imposibilita al paciente llevar una vida normal, llegando incluso a la necesidad de estar internado en un centro especializado para su atención.
En otros casos, la psicosis puede ser temporal y por tanto reversible con tratamiento especializado.
En este punto, la expresión psicótica está asociada principalmente con un evento traumático.
Por su parte, muchas veces los síntomas de la psicosis permanecen soslayados durante años, expresándose de manera tan leve que no resulta evidente identificarlos hasta que ocurre un evento traumático que desencadena los episodios delirantes en los pacientes.
La sintomatología habitual en pacientes con trastorno psicótico incluye cambios bruscos de conducta, aislamiento, paranoia, alucinaciones visuales y/o auditivas, confusión mental, pérdida de memoria, depresión y falta de empatía.
Algunos de estos síntomas pueden aparecer en otros trastornos no psicóticos como la neurosis histérica y otros trastornos de personalidad, así como en situaciones de abuso de drogas o fuerte estrés.
Te puede interesar
¿Qué es y para que sirve el Cannabidiol? Estudios científicos preliminares indican unos más que posibles efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y analgésicos. También se está estudiando la efectividad del Cannabidiol para evitar las náuseas, estimular el apetito y reducir el insomnio…
Tratamiento de la Psicosis con CBD
Hay estudios preliminares recientes que demuestran la efectividad del CBD para tratar la Psicosis, un síntoma habitual de enfermedades mentales como la esquizofrenia o la depresión. Al contrario que el THC, que aumenta la carga dopaminérgica en el organismo y puede producir efectos psicóticos, el Cannabidiol regula eficazmente los niveles de Dopamina y reduce considerablemente el riesgo de un brote.
Los brotes psicóticos pueden suponer un peligro para el paciente y para los que están cerca de él. Actualmente se tratan utilizando una serie de fármacos antipsicóticos que pueden producir en algunos pacientes, efectos secundarios adversos que deben contrarrestarse con otros medicamentos.
El CBD puede ser de gran ayuda para regular el nivel de dopamina, pero también es beneficioso para reducir algunos efectos secundarios de la medicación. Se está estudiando incorporar el CBD a los tratamientos actuales, pero hacen falta más estudios para determinar exactamente cómo actúa el Cannabidiol.
Ya se están utilizando fármacos con CBD para tratar dolencias tan graves como le Epilepsia, la Esclerosis Múltiple o el dolor crónico. En el caso de la Psicosis se están realizando importantes avances científicos, y es muy probable que en poco tiempo el CBD pase a formar parte de los tratamientos habituales.
Estudios científicos sobre CBD y Psicosis
Cada vez más investigadores se interesan por las propiedades del CBD y sus posibles efectos beneficiosos para el organismo. Actualmente se están desarrollando ambiciosos estudios referente al CBD y la Psicosis, a continuación te ofrecemos información sobre los principales y más importantes.
Según un estudio reciente publicado por el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencias del King’s College London, el CBD sí tiene efectos positivos sobre los pacientes que sufren esquizofrenia. En concreto aliviando los síntomas psicóticos.
Se estudió a 33 pacientes con esquizofrenia y síntomas psicóticos, administrando a 16 de ellos dosis de 600 mg de CBD al día y a otros 17 simplemente un placebo. Los datos confirmaron una gran mejoría en los pacientes que tomaron el CBD y consiguieron reducir los síntomas de la Psicosis.
Autores: Sagnik Bhattacharyya, MBBS, MD, PhD, Robin Wilson, MBBS, MRCPsych, Elizabeth Appiah-Kusi, MSc, Aisling O’Neill, MSc, Michael Brammer, PhD, Jesus Perez, MBBS, MD, PhD, Robin Murray, DSc, FRCPsych, FRS, Paul Allen, PhD, Matthijs G. Bossong, PhD, and Philip McGuire, MD, PhD, FRCPsych.
Otro interesante estudio, también realizado en King’s College de London, demostró la efectividad del CBD para reducir los brotes psicóticos.
Se reclutaron 88 personas para el estudio y se administró dosis de 1000 mg de Cannabidiol a parte de ellos. Después de 6 semanas quedarón comprobadas las propiedades antipsicóticas del CBD.
Am J Psychiatry. 2018 Mar 1;175(3):225-231.
Autores:McGuire P, Robson P, Cubala WJ, Vasile D, Morrison PD, Barron R, Taylor A, Wright S.
Recientemente se ha publicado una revisión de los estudios científicos realizados hasta la fecha sobre el potencial del CBD para el tratamiento de la Psicosis.
J Clin Med. 2019 Jul; 8(7): 1058.
Autores: Albert Batalla, Hella Janssen, Shiral S. Gangadin, and Matthijs G. Bossong.
La información contenida, referenciada o vinculada de esta publicación tiene únicamente fines educativos y no pretende proporcionar ningún asesoramiento legal o médico. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Te puede interesar…