¿Puedes tomar CBD para controlar las migrañas? Esos fuertes dolores que sientes que te nublan la vista y se intensifica por horas se podrían controlar con cannabidiol.
La calidad de vida de las personas con migrañas de alta intensidad es muy pobre y, para ser honesto, es una verdadera tortura pasar horas con un dolor que te impide hacer cualquier cosa.
Muchos pacientes que sufren esta enfermedad deben ser tratados a medio plazo con fármacos, que en ocasiones producen intolerancia o gastropatía.
Te sorprendería la cantidad de personas que padecen esta enfermedad y buscan alternativas naturales. Aunque algunas infusiones de hierbas funcionan, también es una realidad que no calman del todo.
¿Cuál es el motivo de la aparición de las migrañas?
Durante una migraña, ocurren cambios en el cerebro: se estimulan las redes neuronales, cambia el metabolismo y el mensajero (CCRP) en la sangre aumenta el flujo del dolor.
Algunas personas presentan ataques hasta más de dos días, y en otras solo unas horas. Lo peor de caso, es que en esa etapa se experimentan cuadros de irritabilidad, fatiga, calor, sensibilidad a la luz y al ruido, y dificultad para concentrarse.
Del mismo modo, las migrañas reportan cambios en la percepción visual, desorientación, problemas de equilibrio o dificultad para hablar. Durante la llamada fase de dolor agudo, las personas con dolores de cabeza extremadamente intensos a menudo experimentan náuseas o vómitos.
Sorprendentemente, el dolor suele ser solo la mitad de la historia. Esta fase dolorosa dura de 4 horas a 3 días. En la mayoría de los casos, las migrañas ocurren en adultos mayores de 35 años.
¿Sirve el CBD para controlar las migrañas?
Para comprender cómo funciona la marihuana, debemos comprender algunas de las causas de las migrañas. A pesar de los avances científicos en las últimas décadas, los científicos aún no han encontrado la causa exacta de este dolor.
Pero se sabe que ciertos factores desencadenantes contribuyen a las migrañas.
En primer lugar, el estrés y la falta de sueño, que sin duda son la base de la migraña. En segundo lugar, por extraño que parezca, las mujeres sufren migrañas con más frecuencia que los hombres, porque el cuerpo es más vulnerable en las fases premenstrual, menstrual y postmenstrual.
También se cree que el estilo de vida poco saludable, quedarse despierto hasta tarde, los malos hábitos alimenticios son algunos de los factores que causan esta condición.
Finalmente, está el popular “síndrome de abstinencia de cafeína”, que se ha vuelto muy común en los últimos años, la hipoglucemia por ayuno o la alimentación irregular.
Por ello, se recomienda el uso del aceite de CBD en la migraña como coadyuvante para mantener un perfecto equilibrio en el sistema endocannabinoide.
¿Cómo utilizar el aceite de CBD para la migraña?
Muchos expertos recomiendan ciertos medicamentos según los síntomas específicos de cada paciente. Esto significa que en lugar de tratar el dolor de cabeza, trata otros efectos como las náuseas, mareos, etc.
El aceite de CBD para migrañas no cura la enfermedad como tal, por tanto el paciente volverá a experimentar los cuadros de migrañas.
¿Osea que no hace nada? Lo que en realidad sucede es que reduce los síntomas que preceden a una migraña y puede ayudar a calmar o evitar que un ataque se vuelva tan intenso.
Algunos estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza, reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar la sensación de bienestar general.
El CBD también puede ayudar a reducir los síntomas asociados con la migraña, como los latidos súbitos de la cabeza, los calambres y los mareos.
Los estudios sugieren que el CBD puede ayudar a reducir los episodios de dolor de cabeza en personas con migraña crónica.
Es importante destacar que no hay una cura para la migraña. El CBD puede ayudar a aliviar los síntomas, pero no se ha demostrado que prevenga o cure la migraña. Si tiene migrañas crónicas, consulte con su médico antes de usar CBD para el tratamiento.
Por otro lado, hay testimonios de personas con migraña, que al usar 1 o 2 gotas al día, el número de ataques ha disminuido. También es importante considerar que al usar aceite de CBD para tratar las migrañas, puede acortar la duración de los ataques.
La dosis puede aumentarse dependiendo de la intensidad y el grado del dolor. Por lo tanto, se recomienda esta dosificación:
- Usar 1 o 2 gotas de aceite de CBD a una concentración del 20% al 40%.
- Si el dolor es leve, puedes aplicar 2 gotas o 3 gotas de aceite de CBD con una concentración del 5% y 10% respectivamente.
- Para dolores más fuertes, la dosis puede aumentar hasta las 4 o 5 gotas en una concentración de 30% a 40%.
Además, a algunos pacientes que se han aplicado cremas en las sienes con cannabidiol, también han visto reducidos los efectos de los dolores de cabeza.
¿Vale la pena usar CBD para calmar la migraña?
Diversos estudios demuestran que el CBD es beneficioso para controlar la migraña. Es importante aclarar, que no es la cura para la patología sino que más bien es un tratamiento para calmar la presión.
Sin embargo, las investigaciones no dejan claro cual es el efecto a largo plazo. No se descarta que en algunos años y después de varios estudios se certifique su eficacia. Por lo pronto, solo queda recomendar su uso como tratamiento paralelo al que recomiende tu médico.
Cada paciente debe consultar con su médico las razones de su migraña y contemplar la posibilidad de incluir el CBD. Un especialista te dará las pautas y te sugerirá la dosis más adecuado a tu cuadro médico.
Sigue el blog para más información acerca del mundo cannábico y sus beneficios.
Hasta la próxima!
Bibliografía
1. Gómez-Gómez, Mónica, et al. “Cannabinoids en la prevención y tratamiento de la migraña.” Neurología (Barcelona, España) 35.1 (2020): 59-68.
2. Herrera-López, Diego, et al. “Efectos del cannabidiol en la prevención de la migraña: una revisión de la literatura.” Revista de Neurología 73.4 (2021): 185-191.
3. López-Reyes, J., et al. “Uso de CBD como una opción terapéutica para el tratamiento de la migraña.” Neurología (Barcelona, España) 35.4 (2020): 303-310.
4. Fernández-Ruiz, Javier, et al. “Cannabinoides en el tratamiento y prevención de la migraña.” Neurología (Barcelona, España) 35.1 (2020): 69-77.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.