La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Todos hemos escuchado alguna vez el nombre de Mike Tyson, ese mítico boxeador que con tan solo 20 años se convertía en el campeón mundial más joven de la historia de los pesos pesados.
Un boxeador sagaz, con un puño de hierro que le hizo ganar el mote de “Iron Mike”, pero también un hombre polémico que tras perder su título a principios de los años 90’ cayó en una espiral de autodestrucción que incluyó dos años de prisión y muchos escándalos.
Tras esa etapa turbulenta de su vida intentó volver a boxear, sin embargo, los demonios de Mike todavía no estaban apaciguados.
Todos los que hemos seguido el deporte del boxeo y probablemente los que no también, recordarán como Tyson le arrancó de un mordisco media oreja a su rival en la disputa por el título mundial de la máxima categoría, Evander Holyfield.
A partir de ahí, la debacle de nuestro chico dinamita sería definitiva, algunos años más tarde, a mediados del año 2003, Tyson se declaraba en bancarrota tras haber derrochado más de 300.000.000 de dólares acumulados a lo largo de su carrera.
Cómo la marihuana salvó la vida de Mike Tyson
Durante esos años oscuros Tyson cayó en una profunda depresión y según él mismo confesó recientemente, comenzó a pensar en acabar con su vida.
Estando totalmente arruinado, sobrevivió gracias a sus actuaciones de “stand up comedy” en escenarios de todo el país, con un show que tuvo cierta repercusión mediática, pero que no le devolvió los éxitos del pasado que había tenido como boxeador.
Sin embargo, la marihuana, esa fiel acompañante de Mike en sus ratos de recreación, se le presentaría como una puerta al éxito desde el mismo momento en que esta fue declarada legal en el Estado de California.
Así, en compañía de algunos socios inversionistas que confiaban en la visión estratégica de Iron Mike, compró una propiedad de 16 hectáreas en California, un pequeño poblado ubicado en las afueras de la ciudad de Los Ángeles y desde entonces, el Tyson Ranch como también se le conoce, se ha convertido en un cohete al éxito dentro del negocio del cannabis y del CBD: desde cepas de altísimo rendimiento para el uso recreativo, hasta familias cannábicas especialmente diseñadas para el uso medicinal; una tienda de comestibles de marihuana; una universidad para formar a la comunidad interesada en técnicas avanzadas de cultivo; y, en tiempos más recientes, la posibilidad de construir un resort especializado en la atención de lujo para clientes que deseen experimentar las bondades del cannabis en un ambiente controlado.
Te puede interesar
De la bancarrota a facturar más de 500.000 dólares al mes
Tras haberse declarado en bancarrota hace algunos años, en la actualidad Mike Tyson puede decir satisfecho que ingresa en su cuenta de banco al menos 500.000 dólares mensuales a través de la venta de los distintos productos que ofrece el Tyson Ranch.
Lo que demuestra no solo el éxito personal en la visión de negocios del chico dinamita, sino también las oportunidades que ofrece un mercado cannábico apenas floreciente.
En este sentido, Mike ha demostrado una total apertura a regalar sus conocimientos a la comunidad, no solo a través de su famoso podcast semanal, sino a través de cursos de formación en técnicas de autocultivo avanzado. Todo con la posibilidad de que los usuarios interesados adquieran los insumos necesarios para comenzar su propio emprendimiento en una de las tiendas de víveres disponibles dentro del rancho.
Pero aún hay más, ya que Mike Tyson no se conforma solo con los números verdes en su cuenta de banco.
Asimismo, el excampeón mundial de los pesos pesados se ha mostrado favorable a financiar diversas investigaciones que buscan explorar las bondades del cannabis medicinal con el objetivo de favorecer a los pacientes que padecen ciertas patologías graves resistentes a los tratamientos tradicionales.
La segunda oportunidad de Mike Tyson
La vida de Mike Tyson bien podría ser un guion para una película, la cual tarde o temprano terminaremos viendo en alguna de las nuevas plataformas digitales: de ser el boxeador más joven de la historia en coronarse campeón de los pesos pesados a la cárcel por una acusación de violación.
De ser uno de los deportistas más ricos del mundo, a tener que declararse en bancarrota.
De ganarse la vida tras el cuadrilátero, a sobrevivir como un cómico de bajo presupuesto. Y tras todo eso, resurgir como el ave fénix de las cenizas y convertirse en uno de los empresarios más exitosos del momento a través del negocio de la marihuana.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.
Cuando lo vemos con perspectiva, nos damos cuenta de que la vida de Iron Mike no solo ha sido interesante, sino que siempre ha estado marcada por las segundas oportunidades. Por eso, el campeón nacido en Brooklyn también ofrece a través de su empresa constituida en el Tyson Ranch la posibilidad de que los veteranos de guerra puedan trabajar en un ambiente amigable que les ofrezca perspectiva de futuro, olvidando todas las hostilidades que han tenido que soportar sobre el terreno.
El viejo Mike vuelve a los cuadriláteros
Es cierto que Mike Tyson es una muestra viva del éxito: primero cómo boxeador y ahora como empresario de la marihuana, pero no menos cierto es que el Mike que todos conocemos es un tipo polémico. En tiempos recientes el afanado expugil admitió entre risas que él y los amigos cercanos al rancho suelen fumarse nada más y nada menos que 40.000 dólares en mercancía al mes.
Actualmente ha saltado a los medios de comunicación la noticia de que Kid Dynamite vuelve a los cuadriláteros para hacer varias peleas de exhibición a sus muy bien llevados 54 años. Incluso se baraja la posibilidad de que la primera pelea tras su vuelta sea contra el mítico campeón Evander Holyfield, lo que ha provocado una enorme expectación por ver reeditada una de las peleas más famosas de la historia del Boxeo. Condición física no le falta, impresiona ver el estado de forma y la velocidad con la que sigue lanzando sus temibles golpes a pesar de su edad. Os dejamos un vídeo en el que podemos ver a Mike hacer guantes como si el tiempo no hubiera pasado para él.
Así que no cabe más que desearle “buenos humos” y que los éxitos de sus negocios, sean el éxito de toda la comunidad cannábica que busca explorar nuevos horizontes a través de esta increíble planta milenaria.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.