La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
¿Sabías que la marihuana tiene efectos medicinales efectivos para tratar ciertas enfermedades? Aunque no lo creas, si los tiene. Esto se debe al cannabinoide CBD, el cual interviene en el sistema endocannabinoide de nuestro organismo para inhibir o excitar ciertos procesos bioquímicos que permiten regular alteraciones causadas en patologías consideradas hoy en día como crónicas o degenerativas, ya que aún no se ha podido encontrar la cura definitiva para estas enfermedades.
Es por ello que quisimos explicar en este post las propiedades del CBD que son beneficiosas para nuestro organismo, de manera de entender cómo actúan sobre las enfermedades y manifestar los efectos positivos que obtendremos con su consumo.
¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!
Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.
Descargar¿Qué es el CBD?
El CBD o Cannabidiol, es uno de los dos compuestos más predominantes que encontramos en la planta de cannabis, popularmente conocida como la marihuana. Este cannabinoide, junto con el THC, son los encargados de producir los efectos característicos de la marihuana, siendo el CBD el responsable de las sensaciones relajantes y el THC el de las sensaciones mentales.
Aquí te dejamos mas información para saber que es el cbd.
Dependiendo de la variedad de cannabis que vayas a consumir puedes encontrar diferentes concentraciones de Cannabidiol, superando o no los niveles de THC, lo que conllevaría a que se generen únicamente potentes efectos medicinales o, en su defecto, combinados con leves alteraciones de la percepción y del estado del ánimo.
No obstante, debido a que el CBD produce efectos medicinales sin causar adicción ni tolerancia en el organismo como el THC, además de que es capaz de contrarrestar la sobredosis del THC por su estructura molecular similar, es una sustancia que se puede comercializar legalmente en varios países logrando conseguir diferentes productos ricos en CBD en el mercado.
Te puede interesar
Propiedades del CBD
Los diferentes estudios que abarcan las propiedades de la marihuana han demostrado que el cannabinoide CBD es capaz de interactuar en procesos bioquímicos que se encuentran alterados por patologías crónicas y degenerativas, conllevando algunas veces a revertir dichas alteraciones o, en todo caso, a mejorar los síntomas que producen.
Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que el CBD es una molécula no psicoactiva del cannabis, por lo que es una sustancia no peligrosa que cuenta con un alto potencial terapéutico. Así que, a continuación, explicaremos cuáles son las propiedades medicinales del CBD:
Ansiolíticas
El consumo de CBD es capaz de generar crecimiento de nuevas células cerebrales ubicadas en el hipocampo, área del cerebro relacionado con las emociones y la función cognitiva. Es por ello que se ha usado para tratar trastornos mentales como la ansiedad, la depresión y la psicosis, así como los diferentes síntomas y patologías que se manifiestan a raíz de estos trastornos.
Neuroprotectoras
La neurogénesis producida por el CBD, también se manifiesta en el tejido mielítico de las células nerviosas, el cual es capaz de ayudar a que las transmisiones nerviosas se produzcan a cierta velocidad. Por ende, el CBD protege este tejido al promover su constante crecimiento, el cual se ve afectado o suele disminuir en patologías como Alzheimer, Parkinson, demencia senil, consumo de sustancias psicotóxicas como THC, alcohol, narcóticos, accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple y lesiones cerebrales por traumatismos.
Analgésicos
Fueron dos de los primeros efectos beneficiosos del CBD que lograron demostrarse, convirtiendo a la marihuana como una gran alternativa medicinal. Esto se debe a que el CBD posee una estructura molecular similar a los neurotransmisores que generan el dolor, por lo que se unen a los receptores ubicados en la médula espinal y en el cerebro para evitar que se genere el dolor. De esta forma, las variedades de marihuana ricos en CBD son muy usados para trata los dolores crónicos que no pueden ser controlados con analgésicos convencionales, como los producidos por el cáncer.
Antiinflamatorios
Uno de los usos más extendidos del CBD, es como antiinflamatorio. Los estudios científicos demuestran claramente que el Cannabidiol es capaz de regular la respuesta inflamatoria de organismo. Tanto en su presentación en forma de Aceite CBD, como su aplicación tópica, es efectiva para reducir la inflamación en caso de golpes y traumatismos. Además se ha descubierto que también es eficaz en los casos de inflamación producida por motivos autoinmunes.
Antiepilépticos
Se ha sugerido en varios estudios que el CBD es capaz de aumentar los señales GABA que se producen entre los dos hemisferios cerebrales, las cuales suelen inhibirse cuando se genera un episodio epiléptico. Por lo tanto, se podría concluir, que el CBD puede llegar a reducir la severidad de las convulsiones durante un episodio o disminuir su frecuencia de aparición.
Te puede interesar
Antitumorales
Sin duda alguna, una propiedad medicinal que podría significar la cura definitiva de una las patologías más degenerativas, el cáncer. Los resultados positivos de múltiples estudios han revelado que el CBD aumenta la muerte celular programada especifica de células cancerosas, lo que conlleva a una reducción en el aumento del tumoral e inhibición de la metástasis debido a que las células detienen su replicación irregular.
Antieméticos
Otros de los motivos muy frecuentes para usar marihuana rica en CBD, es por sus propiedades antieméticos durante las quimioterapias y/o radioterapias, ya que los antieméticos convencionales no suelen detener los episodios intensos que se presentan en este tipo de tratamientos. Esta acción potente se debe a que en los núcleos reguladores del vomito poseen receptores endocannabinoides, conllevando a que el CBD se una a ellos e inhiba su producción.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.