La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Desde mediados del siglo pasado la comunidad científica en Israel se ha caracterizado por ser una de las pioneras mundiales en las investigaciones relacionadas con el cannabis y sus distintos componentes. Por eso, no es de extrañar que recientemente se haya dado a conocer la noticia acerca de los nuevos estudios realizados por un equipo de investigadores israelíes para determinar la eficacia del CBD como tratamiento alternativo ante el COVID-19.
Como sabemos, el COVI-19 es un coronavirus que afecta gravemente el sistema respiratorio de los pacientes, pudiendo ser mortal si no es tratado con suficiente antelación o si el usuario cuenta con otras patologías que aumenten los efectos negativos del virus. Dado que, en la actualidad, este virus ha ocasionado la peor pandemia de lo que llevamos del siglo XXI, la idea de conseguir una cura efectiva se vuelve cada vez más necesaria. Pero ¿en qué consiste realmente la investigación adelantada por los científicos israelíes? Veamos con más detenimiento.
¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!
Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.
DescargarDos investigaciones en paralelo para probar el CBD como tratamiento al COVID-19
De forma casi simultánea se han anunciado dos estudios distintos en Israel que buscan explorar la eficacia del CBD como tratamiento ante el COVID-19.
El primer estudio adelantado por la empresa privada InnoCan Pharma en colaboración con la Universidad de Tel Aviv, busca determinar la posibilidad de generar un medicamento inhalado realizado a base de CBD como una estrategia para rehabilitar las células dañadas en los pulmones de los pacientes.
En cambio, el segundo estudio, realizado por la empresa Cannasoul Analyitics Ltd en alianza con el Instituto de Tecnología Technion Israel, se encuentra interesada en verificar las potencialidades del CBD como una alternativa de control del sistema inmune ante la agresividad de los tratamientos con esteroides tradicionales.
¿El CBD podría ser una alternativa real para el tratamiento del COVID-19?
Todavía resulta prematuro asegurar que el Cannabidiol o CBD funciona como una alternativa real para el tratamiento del COVID-19. Hay que tener en cuenta que los estudios médicos y científicos suelen construirse por etapas, realizando numerosas pruebas pilotos en condiciones de laboratorio para determinar la seguridad de los tratamientos.
Te puede interesar
Así, si bien el Cannabidiol ha demostrado tener importantes potencialidades curativas en el tratamiento de otras patologías, todavía no se ha podido confirmar de manera certera su efectividad ante el nuevo Coronavirus.
En cualquier caso, dado las cifras catastróficas de infectados y fallecidos producto del COVID-19, no hay dudas de que cada investigación realizada nos acerca un paso más hacia la cura definitiva.
¿Puedo consumir productos con CBD para combatir el COVID-19?
Los estudios adelantados por las empresas InnoCan Pharma y Cannasoul Analytics se encuentran aún en fase preliminar, por lo que todavía no existe ningún medicamento en el mercado realizado a base de CBD que pueda ser utilizado como tratamiento alternativo para el COVID-19.
Por tanto, nuestra recomendación en estos casos es que en caso de presentar síntomas o haber resultado directamente positivo en las pruebas de testeo, lo mejor será seguir las recomendaciones de su médico de confianza, mientras esperamos los resultados definitivos de estas y otras investigaciones.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.