La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
El CBD se ha convertido en poco tiempo en una de las principales referencias de todos aquellos usuarios que buscan alternativas médicas para atender diversas patologías sin necesidad de recurrir a medicamentos tradicionales que suelen crear adicción, dependencia o graves efectos secundarios no deseados. Sin embargo, al ser el CBD un cannabinoide extraído de la planta del cannabis, todavía son muchas las personas que suelen tener dudas sobre los posibles efectos negativos que este compuesto natural genera.
Por tanto, para aclarar todas tus dudas, iremos explicando paso a paso las características más generales del CBD. Veamos:
¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!
Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.
Descargar1. El CBD no es psicoactivo
El primer elemento que juega a favor del CBD es que estamos frente a un cannabinoide que, una vez es aislado del resto de los componentes de la planta del cannabis, no genera ningún efecto psicoactivo sobre el usuario que lo consume. Para ser más precisos, el CBD no produce ningún efecto “colocón”.
2. El CBD tiene diversas y comprobadas propiedades medicinales
El CBD ha demostrado ser un éxito total cuando se trata de realizar investigaciones médicas alternativas. Así, este polifacético cannabinoide sirve para tratar diversas patologías, desde las afecciones más cotidianas relacionadas con el cansancio y la inflamación muscular, hasta los efectos más graves de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la Epilepsia.
3. El CBD no produce tolerancia en el organismo
Uno de los problemas más comunes asociados al consumo habitual de medicamentos tradicionales está relacionado con que el cuerpo va creando resistencia o dependencia de estos. Lo que hace que los usuarios se vean en la necesidad de consumir cada vez mayor cantidad del mismo medicamento, para lograr los efectos iniciales. Pues bien, con el CBD no ocurre ni lo uno, ni otro, por lo que podrás respetar tus dosis habituales sin temor a que las mismas se vayan acrecentando de manera exponencial.
Te puede interesar
4. El CBD no tiene efectos secundarios negativos
El CBD no produce efectos psicoactivos, tiene propiedades medicinales, no crea tolerancia y como si fuese poco, tampoco genera efectos secundarios negativos. Es decir, todos los usuarios que desean probar las bondades de este rico cannabinoide pueden hacerlo con la seguridad de que no tendrán que asumir en el futuro, una nueva patología generada a raíz de su consumo.
5. El CBD no crea adicción
La adicción está caracterizada por una relación de dependencia física o psicológica que crea el paciente ante un determinado estimulo. En este sentido, y contrario a lo que se suele creer normalmente, la adicción no solamente es producida por el uso de drogas ilegales. En cambio, son cientos los medicamentos vendidos legalmente, que producen efectos secundarios terribles, incluyendo la adicción. ¿La buena noticia? ¡Esto no ocurre con el CBD! Por lo que, de sentirte inconforme con sus resultados, podrás suspender su consumo de inmediato sin temor a tener algún tipo de síndrome de abstinencia.
6. El CBD es completamente legal
Hasta ahora hemos expuesto todas las propiedades médicas de este interesante compuesto cannábico. Sin embargo, además de las ventajas medicinales otorgadas por el consumo habitual de este cannabinoide, hay que decir que también hay prerrogativas legales que facilitan su uso cotidiano. En otras palabras, el CBD es completamente legal y puede ser adquirido sin mayor impedimento en cientos de tiendas online alrededor de tu comunidad.
Siempre realiza un consumo consciente del Cannabidiol
La intención de este artículo ha sido exponer de manera general las ventajas del consumo de CBD, a saber: se trata de un compuesto cannábico no psicoactivo, tiene diversas y comprobadas propiedades medicinales, el cuerpo no crea tolerancia al estímulo, no tiene efectos secundarios negativos, no crea adicción y es completamente legal.
No obstante, es importante recordar que, sin importar todas propiedades positivas del CBD, siempre será nuestra responsabilidad hacer un consumo consciente de estos productos. Por tanto, antes de explorar este mundo de posibilidades, lo mejor es educarnos sobre el origen de este compuesto, sus propiedades médicas comprobadas, las distintas presentaciones en las cuales es ofrecido al público, las formas más seguras de adquirirlo, sus métodos de consumo, entre otros elementos de interés.
Asimismo, si se pretende utilizar el CBD para realizar un tratamiento alternativo, lo mejor será siempre consultar con tu médico de confianza, de modo que los efectos inhibidores del cannabinoide no interfieran con tu tratamiento regular. Por lo demás, puedes estar seguro de que los productos realizados a base de CBD no generan ningún tipo de adicción y pueden ser consumidos por todos los usuarios sin mayores inconvenientes.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.