CBD actúa en cerebro y cuerpo

¿Cómo funciona el CBD en el cerebro y el cuerpo?

Para determinar cómo funciona el CBD en el cerebro y el cuerpo es importante tener presente que el consumo del CBD ha contado con la capacidad de extenderse por todo el mundo, debido a sus grandes beneficios medicinales. También es considerado, según numerosos estudios, un potente antioxidante, ansiolítico, analgésico, entre otros muchos beneficios. 

Debido a esta razón, el CBD es usado en la elaboración de diversos productos y ha sido utilizado con éxtito para ayudar a pacientes cuyos tratamientos le causan diferentes malestares o distintas afecciones como efectos secundarios. No obstante, todos los beneficios del CBD también se encuentran asociados a la salud mental y a las funciones cerebrales. 

El aceite del CBD desde hace muchos años hasta la actualidad es usado como ayuda por personas que padecen de insomnio, que es una enfermedad que cuenta con capacidad de afectar a más de la mitad de la población mundial. Por eso su consumo ha contribuido a que los usuarios del CBD puedan conciliar el sueño o eliminar las sensaciones tanto de estrés como también de ansiedad, puesto que según estudios recientes, cuenta con propiedades de un potente ansiolítico.   

Por otra parte, el CBD también se encuentra asociado a las funciones cerebrales como, por ejemplo:

  1. El aprendizaje.
  2. La memoria.

¿Cómo actúa el CBD en el cerebro y el cuerpo?

Estudios afirman que el CBD o cannabidiol cuenta con la capacidad para ayudar a mejorar la concentración la memoria y la predisposición para el aprendizaje. El CBD se encuentra directamente asociado con la liberación de la dopamina, que es el neurotransmisor que participa en un sin fin de procesos cerebrales. 

La dopamina se encuentra a cargo de la memoria, la agudeza mental, la concentración o el aprendizaje. El CBD puede contar por tanto con la capacidad de aumentar los niveles de dopamina, mejorando así muchas funciones.

Beneficios de consumir CBD en el cerebro y el cuerpo

El aceite de CBD en las dosis adecuadas puede contribuir a la mejora del desempeño en el trabajo, en clases o actividades de cualquier tipo. Diversos estudios han venido demostrando que aquellos pacientes que cuentan con altos niveles de dopamina en el cerebro tienen una mejoría de la capacidad mental. 

El cannabidiol o  CBD parece contar con grandes efectos relajantes y calmantes en los pacientes. Por esta razón, quienes cuentan con problemas de atención o ansiedad podrían resultar beneficiados gracias a su consumo. De este modo, se aliviarían los problemas de salud mental y se potenciarán las capacidades neuronales. 

En diferentes investigaciones, el aceite del CBD ha demostrado cómo funciona el CBD en el cerebro y el cuerpo de los pacientes que han cumplido con su tratamiento, ya que han mejorado notablemente sus problemas en cuanto a déficit de atención o problemas de concentración. Con ello han logrado afrontar o resolver actividades comunes con una muy buena predisposición. 

Por otro lado, cabe destacar que debido a que el CBD puede ayudar a conciliar y tener un profundo sueño, los estudiantes lograrían descansar lo necesario logrando un mejor desempeño en casa. Esto los beneficiaría al tener una mejor salud física o mental adecuada que contribuiría a alcanzar mejores logros en el día a día y en cualquier ámbito.

Algunas enfermedades en las que el CBD puede ayudar

En algunos países donde el uso del CBD está regulado con fines medicinales, es utilizado en el tratamiento de múltiples enfermedades, como, por ejemplo:

  1. Epilepsia. 
  2. Enfermedades neurodegenerativas como, por ejemplo: (Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple).
  3. Dependencias químicas.
  4. Ansiedad. 
  5. Psicosis. 
  6. Trastorno de aspecto autista. 

En España por el momento no está regulado el uso del CBD con fines medicinales como en casi todo EEUU, Canadá y otros países europeos, sin embargo estamos atentos a todos los posibles beneficios que se le van otorgando continuamente tras los numerosos estudios que se están llevando a cabo.

¿Qué sensación produce fumar CBD?

El CBD provoca diferentes sensaciones en el cerebro y el cuerpo al ser consumido como, por ejemplo:

  1. Sensación de bienestar, debido a sus propiedades analgésicas.
  2. Sensación de relajación, debido a sus propiedades ansiolíticas. 
  3. Sensaciones de desconexión, debido a sus propiedades inductoras del sueño. 

Como mencionábamos anteriormente tampoco está regulado el uso del CBD inhalado en España como en otros países muy avanzados. Comentamos los posibles síntomas si es inhalado basándonos en estudios y experiencias de personas. Con ello no pretendemos inducir ni animar a ninguna persona a que consuma CBD inhalado.

¿Cómo funciona el CBD en el cerebro y el cuerpo? 

Las funciones del CBD en el cerebro y en el cuerpo son sumamente complicadas. Los efectos beneficiosos del CBD operan por medio de diversas vías biológicas, en lugar de por una sola accion. El CBD interactúa directamente con diferentes proteínas del cuerpo y del sistema nervioso central, de las cuales algunas son componentes del sistema endocannabinoide. 

El CBD cuenta con afinidad debido a los receptores cannábicos como, por ejemplo: 

  1. CB1.
  2. CB2.

Los cuerpos también cuentan con proteínas receptoras capaces de participar en el sistema endocannabinoide como, por ejemplo:

  1. GPR3.
  2. GPR6.
  3. TPRV1
  4. TPRV2.

El CBD se une a todas estas y sus posibles efectos antiinflamatorios o analgésicos pueden producirse por medio de estas vías. También tiene otros roles sumamente importantes como es el caso del ECS. El CBD también puede contar con capacidad de activar levemente uno de los receptores de serotonina predominantes en el cerebro (5-HT1A) lo que podríaa explicar sus efectos sobre la depresión y la ansiedad. 

También actúa en los receptores que se encuentran activados por proliferadores de peroxisomas, lo que puede indicar su utilidad para poder combatir la inflamación. Por otro lado, cuando se trata del CBD es muy seguro usarlo ya que inclusive hasta un reporte de la Organización Mundial de la Salud indicó que no existen problemas de la salud que se encuentren asociados con el uso del CBD y que tampoco presentan efectos de dependencia en las personas. Esto básicamente significa que no corres ningún tipo de riesgo al consumirlo. 

Propiedades del CBD en el cerebro y el cuerpo

Las propiedades del CBD abundan, pero algunas destacan más que otras, como las que serán explicadas a continuación:

CBD como Neuroprotector:

Existe un receptor en el cerebro que puede ser capaz de ayudar a las personas con trastornos neurodegenerativos. Los trastornos neurodegenerativos con enfermedades capaces de hacer que el cerebro y los nervios se deterioren con el tiempo, este receptor es el receptor CB1. 

El aceite del CBD podría ayudar tratar diferentes enfermedades de Alzheimer como, por ejemplo:

  1. La esclerosis múltiple. 
  2. La enfermedad de Parkinson o los accidentes cerebrovasculares. 

CBD como antiinflamatorio

El CBD también parece contar con la capacidad de reducir la inflamación que empeoran los síntomas neurodegenerativos. 

1
Esta semana -10%
Equipo TiendaCBD
Hola, ¿en qué puedo ayudarte? tenemos un cupón descuento para ti del 10%: tiendacbd10
[]