La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
Es ampliamente conocido dentro del mundo del deporte, que la Federación Mundial Antidopaje desde el año pasado ha sacado de su lista de sustancias prohibidas el Cannabidiol, también conocido como CBD. Sin embargo, esto no ha hecho que la relación entre CBD y NBA deje de ser complicada.
La Federación Mundial Antidopaje es un organismo internacional independiente que sirve como máximo arbitro a la hora de determinar las sustancias permitidas que pueden consumir los deportistas de alto rendimiento a nivel de federaciones. No obstante, cada país y cada disciplina es libre de tener sus propias normativas con respecto a que sustancias se permiten y cuáles no.
En el caso de la NBA, todas las sustancias derivadas del cannabis quedan terminante prohibidas, tanto en sus presentaciones clásicas de marihuana, como en las presentaciones más modernas de los productos con extractos de THC y CBD.
¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!
Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.
DescargarLas voces disidentes al respecto
Ante la negativa de las máximas autoridades de la liga americana de aceptar el cannabis con fines medicinales o el uso del CBD por parte de sus deportistas, ya se han manifestado voces disidentes al respecto.
Entre esas voces se encuentran la de David Stern, quien fuese comisionado de la NBA por 40 años y el ex jugador Al Harrington, quien jugó en la NBA durante 15 años.
En este sentido, tanto Stern como Harrington aseguran que los tiempos han cambiado. Aseguran que gracias a los avances en los estudios médicos se ha podido comprobar los beneficios potenciales tanto del CBD como del cannabis medicinal para las rutinas de ejercicios de los deportistas de alto rendimiento.
Al respecto, las autoridades de la máxima liga de baloncesto del mundo han manifestado que, por el momento, estas sustancias continuarán estando prohibidas.
Una liga de basket donde si se permite el CBD
Si vives en los Estados Unidos, te gusta el baloncesto y crees que el CBD puede ayudar a los deportistas en sus rutinas de ejercicios, tienes que saber que existe una liga profesional que permite a los jugadores el consumo de Cannabidiol sin ninguna restricción tanto en temporada regular como época vacacional.
Te puede interesar
La liga, fundada en el año 2017 por el rapero Ice Cube y el magnate del mundo del espectáculo, Jeff Kwatinetz, se juega en un formato de 3×3 y ya cuenta con doce equipos inscritos de manera oficial. Es importante destacar que, en esta liga, también conocida como BIG3 participan activamente algunos de los jugadores más destacados de la historia de la NBA.
Los posibles beneficios del uso del CBD en la NBA
Diversos estudios médicos realizados por la comunidad científica han demostrado que el CBD es un componente de la planta del cannabis que, al ser consumido de manera aislada, no produce ningún efecto psicoactivo.
Al contrario, se ha podido comprobar como este cannabinoide interactúa con el organismo humano de manera armónica reduciendo la sensación de ansiedad, insomnio, inflamación y dolores crónicos.
Por esto mismo, cada vez son más las voces pertenecientes al deporte mundial que abogan por la inclusión de este tipo de sustancias dentro de sus entrenamientos, ya que les permiten dinamizar sus rutinas sin afectar el rendimiento deportivo.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.