La información contenida en este artículo está extraída de publicaciones y noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación. Este artículo no tiene la intención de sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico.
El CBD es uno de esos conceptos de extremos. Ha pasado de no conocerse prácticamente en ningún sitio, a estar en boca de todos. Decenas de miles de personas se han animado a comprar CBD, gracias a los efectos de este producto, desde los famosos influencers, hasta deportistas o personajes públicos de importante relevancia han empezado a confiar en los “mágicos” efectos que promete este producto. Precisamente por esta aparición tan repentina en nuestras vidas, hay muchas personas escépticas, que aun no se fían de hasta qué punto este producto es bueno, o lejos de que sea bueno, de si sirve para algo.
Hoy vamos a ocuparnos precisamente de esto, vamos a ver qué es el CBD, los usos terapéuticos del CBD, para qué sirve, y cuáles son sus ventajas con respecto a otro tipo de tratamientos o fármacos.
¡Descarga gratis el libro La Guía con los 55 Usos del CBD!
Recibirás un cupón descuento del 7 % para tu próxima compra.
Descargar¿QUÉ ES EL CBD?
El CBD es uno de los compuestos fundamentales de la planta mundialmente reconocida del Cannabis. A través de un proceso muy cuidado, es posible extraer de la planta la sustancia del CBD de manera aislada, sin que lleve adherido THC. Esto hace que el CBD sea un compuesto mucho más seguro, que garantiza que no es en absoluto una sustancia adictiva, ni psicoactiva, de forma que ni es ilegal, ni tiene efectos negativos sobre la salud a pesar de la gran cantidad de estudios que ya se han realizado.
El CBD puede consumirse en varias formas, pero la que más ha conseguido extenderse debido a su sencillez y compatibilidad con la mayoría de las personas, son los aceites de CBD, y a continuación veremos cómo usarlo.
Te puede interesar
CÓMO TOMAR ACEITE CBD
El aceite de CBD se consume en gotas. El formato en el que se comercializa más a menudo es en pequeños frascos con cantidades que oscilan entre las 200 y 300 dosis. Uno de los aspectos que más interesante hace al empleo del CBD, es la biodisponibilidad. Recientes estudios han demostrado que la biodisponibilidad del CBD, en concreto de empresas como Higea CBD, llega a ser incluso de un 60-70%. Esto quiere decir que la efectividad de este compuesto en nuestro organismo, es tremendamente alta y hacen falta dosis muy pequeñas (dos o 3 gotitas en algunos casos) para conseguir un buen aprovechamiento del producto.
Además, a la hora de comprar CBD tenemos que tener muy en cuenta las concentraciones del compuesto, ya que existen varias opciones entre las que debemos elegir la que más se ajuste a nuestros objetivos.
¿PARA QUÉ SIRVE EL CBD?
Esta es la gran pregunta. Para qué podemos usar el CBD. Aquí es donde es interesante hacer una clasificación en función de las concentraciones, porque para conseguir el efecto que queremos es crucial saber cómo tomar aceite CBD, y cuál tomar.
- Deportistas. El CBD ha demostrado ser un potente inductor del descanso y recuperación muscular y nerviosa en deportistas tras el ejercicio intenso. Para este fin, basta con un aceite con una concentración de CBD de solo un 5%. Tiene como ventaja que en un estilo de vida saludable como el de los deportistas, el CBD es una herramienta eficaz y lejos de ser sintética o perjudicial para la salud.
- Estrés diario. Este compuesto también es un aliado increíble contra el estrés y el insomnio Con una concentración del 10%, se consigue un descanso completo y una liberación casi instantánea del estrés. Además, esta sustancia no genera tolerancia por lo que puede utilizarse asiduamente sin suponer ninguna preocupación.
- Ansiedad. A día de hoy es uno de los usos más frecuentes. Con una concentración de entorno al 15%-20%, la ansiedad aguda puede verse reducida muy pocos minutos después de ingerir tan solo unas gotas de CBD. La ventaja con respecto a los ansiolíticos es que ni genera dependencia, ni “bajón post tratamiento”, ni se ha descrito ningún otro tipo de efecto adverso.
- Enfermedades crónicas. Si bien no hay evidencias de curar ninguna enfermedad, sí que se trata de un impresionante paliativo de síntomas en pacientes de enfermedades intensas como el cáncer. Higea CBD 30%, ha demostrado (y se puede verificar con las opiniones de usuarios) ayudar contra espasmos, dolores crónicos, u otros problemas relacionados con la quimioterapia como las náuseas o el insomnio.
Si bien no podemos depositar todas nuestras esperanzas en un producto, el CBD, ha demostrado al menos, una eficacia extremadamente alta en usuarios de todo tipo. De hecho, ni siquiera vamos a intentar convencer a nadie, simplemente os animamos a probarlo y comprobar por vosotros mismos cuáles son los efectos reales del CBD.
Experto en CBD y otros cannabinoides.
Como buen friki del tema no me pierdo ninguna feria ni ningún evento. Desde que el cannabis medicinal cambió mi vida, hace ya unos cuantos años, que no he dejado de escribir sobre el maravilloso mundo del CBD.
En constante aprendizaje.