Blog cbd aceites de cañamo

ACEITE CBD PARA MASCOTAS

El aceite CBD para mascotas busca lograr que los peludos de la casa se sientan más a gusto y con menos dolor.

El CBD está dando de qué hablar este año. Y es que está aumentando considerablemente la aceptación social sobre el uso de este componente del cannabis no psicoactivo y completamente natural. En este sentido es válido preguntarnos ¿Ha llegado el momento del aceite CBD para mascotas?

El CBD en todas sus presentaciones se ha popularizado en los últimos tiempos. Siendo la presentación del aceite una de las más conocidas. En la actualidad, hay un gran número de productos formulados a base de CBD que se comercializan de manera completamente legal en todo el mundo.

Actualmente se están llevando a cabo importantes estudios científicos para demostrar si el CBD puede ayudar en tratamientos contra dolores articulares, así como en el tratamiento de problemas degenerativos crónicos y de enfermedades tan graves como la epilepsia o el Parkinson severo. La mayoría de investigaciones están aún en fases preclínicas o preliminares, pero los primeros resultados son muy prometedores. También podría ayudar en el tratamiento de males más cotidianos, pero igualmente molestos como tensiones musculares o problemas de insomnio. En todo caso estos productos, creados principalmente para humanos, parecen encontrar un mercado emergente en el mundo de las mascotas.

CBD y perros

Y es precisamente el aceite CBD para mascotas lo que vamos a analizar hoy. En este artículo vas encontrar toda la información que necesitas para ayudar a esos miembros peludos de la familia a los que tanto afecto tenemos.

La importancia de las mascotas en el hogar

Todo el que ha tenido una mascota sabe perfectamente que estas se convierten rápidamente en un miembro más de la familia. Tener una mascota implica una gran responsabilidad, pero también significan gratos momentos compartidos en familia.

Una mascota no trae más que alegrías al hogar. Solamente piensa lo fiel que pueden ser esos animales que se ponen tristes cuando salimos a trabajar y se alegran cuando volvemos. Todo ese amor animal que nos brindan, solamente puede ser retribuido con cariño y atención.

Pero la vida de nuestras mascotas no es como la nuestra, no avanza al mismo ritmo. Con el transcurso de los años, nuestros amigos van sufriendo en sus huesos y articulaciones algunos dolores y molestias.

Cannabidiol y mascotas

Dependiendo de la raza este problema puede ser más agudo que en otras. En todos los casos, el deber de un dueño responsable que valora la vida de su mascota como la de un miembro más de la familia, es atenderlas y garantizar que culminen de la mejor manera posible esos bonitos años de existencia.

Y es precisamente en esta etapa final donde parece que el aceite CBD para mascotas está dando de qué hablar.

Aceite CBD para mascotas: ¿una alternativa natural y efectiva?

Como hemos dicho, es natural que con el pasar de los años algunas articulaciones y huesos de nuestras mascotas no presenten la misma fortaleza que tenían de jóvenes. Esta situación, además de molesta, genera mucho dolor en nuestros animales y les impide desenvolverse libremente por el hogar como lo hacían en años anteriores. Ya que empiezan a cojear o tropezarse más a menudo.

Te puede interesar

¿QUE ES EL CBD?

¿Qué es y para que sirve el Cannabidiol? Estudios científicos preliminares indican unos más que posibles efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y analgésicos. También se está estudiando la efectividad del Cannabidiol para evitar las náuseas, estimular el apetito y reducir el insomnio…

Para calmar estos dolores existen diversos medicamentos disponibles en el mercado.

Algunos de ellos de fuerte acción que terminan por dopar y mantener drogadas a las mascotas de manera perenne.

Evitándoles más dolor, pero también prohibiendo un desenvolvimiento natural en ellas.

Otros de estos medicamentos, que no tienen consecuencias inmediatas negativas, si puede tenerlas a mediano plazo.

Contribuyendo a acortar la vida de nuestras mascotas en vez de alargarla en un estado pleno de salud.

Para evitar todos los escenarios anteriormente descritos, muchos dueños de animales domésticos buscan una solución alternativa que sea completamente natural:

¿Podría el aceite CBD para mascotas ser una ayuda para tratar este tipo de problemas?

Hay que recordar que el CBD es uno de los componentes de la poderosa planta del cannabis.

Pero a diferencia del THC (otro de los componentes más reconocidos) el CBD no tiene efectos psicoactivos.

Es decir, que las personas que utilizan el CBD podrían gozar de los beneficios del cannabis sin llegar a experimentar la sensación del “colocón” de la marihuana.

 

Uso del CBD para mascotas

La utilización de cannabis con fines terapéuticos no es nueva.

Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se ha empezado a estudiar el CBD en profundidad para desvelar sus propiedades y posible uso medicinal.

Además, este componente no psicoactivo del cannabis está empezando a ser aceptado de manera normal en la sociedad.

Por eso cada vez más dueños de mascotas con problemas musculares, dolores en las articulaciones y en los huesos, o problemas de convulsiones, se animan a usar CBD con sus mascotas, a pesar de que la mayoría de estudios científicos están todavía en sus fases preliminares.

El aceite CBD para mascotas buscaría lograr, como así indican los primeros resultados, que los peludos de la casa se sientan más a gusto y con menos dolor.

Calmando los dolores musculares, reduciendo la inflamación y dándole una vida más prospera a nuestras mascotas en los últimos años de vida.

Lo mejor de todo es que se trata de un compuesto natural de muy bajo riesgo cuando se realiza de manera controlada y sin los efectos altamente negativos de las otras opciones disponibles en el mercado.

Hay que recordar en este punto que el CBD no es un medicamento y no está destinado para tratar o diagnosticar ninguna enfermedad.

Aunque la investigación de este cannabinoide está muy avanzada, todavía falta mucho camino para determinar sus posibles usos terapéuticos

¿Puedo comprar cualquier aceite CBD para mi mascota?

En el mercado se encuentran diversas presentaciones de CBD, algunas con mayor o menor grado de concentración.

Hay que tener en cuenta que nuestras mascotas no pueden hablar para transmitirnos sus sensaciones, por lo que se vuelve necesario tomar algunas precauciones al administrar el aceite CBD.

Lo mejor y lo que más recomendamos es utilizar aceite CBD exclusivo para mascotas.

En el mercado actual se encuentran disponibles una amplia gama de productos CBD exclusivo para el uso de mascotas.

Pero no nos conformemos solamente con esa información.

Además, y esto es muy importante, tienen que ser productos cien por cien libres de THC, o al menos en concentraciones tan mínimas que en ningún momento afectarán el organismo de nuestros animales.

Esto es especialmente importante para los perros, ya que su sistema endocannabinoide es muy susceptible a la presencia de THC, por lo que su uso mal administrado puede traer consecuencias negativas en estos animales.

¿A qué tipo de mascotas se pueden administrar CBD?

Habrán intuido que hasta aquí nos hemos dirigido más o menos de manera directa a las personas que tienen perros como mascotas.

¿Qué ocurre si tengo un gato u otro tipo de animales domésticos? Veamos:

Todos los animales que posean una columna vertebral, mejor conocidos como cordados, poseen un sistema endocannabinoide como el nuestro.

Es decir, son susceptibles a la asimilación de los distintos cannabinoides de la planta del cannabis.

Esto significa que si tienes un gato, un hurón, un cerdo o cualquier otro animal vertebrado podrás probar el aceite CBD para mascotas.

Sin embargo, si hasta aquí nos hemos referido principalmente a los perros, es porque los productos disponibles en el mercado hasta el momento se enfocan principalmente a estos animales.

Si bien en términos generales el aceite CBD libre de THC no presenta riesgos para el organismo de los animales, es recomendable empezar con dosis bajas e ir subiendo hasta alcanzar los efectos deseados.

Los estudios científicos empiezan a romper tabúes

En la actualidad existen investigaciones científicas que demuestran las propiedades positivas del CBD en algunos tratamientos para pacientes humanos.

¿Por qué estas investigaciones no se han replicado en mayor medida en la ciencia veterinaria?

Según cuenta Gary Richter, un médico veterinario alternativo en una entrevista para Project CBD, las investigaciones médicas con aceite CBD para mascotas se ven restringidas por dos motivos principales: la falta de financiación y los inconvenientes legales.

El cannabis sigue siendo ilegal en la mayoría de los países, aun cuando el CBD haya demostrado propiedades curativas.

En la medida que la ciencia médica veterinaria logre superar el debate sobre el uso del CBD en mascotas, se pondrá seguir avanzando en los tratamientos con este componente natural del cannabis.



El futuro del uso del CBD en nuestras mascotas

El mundo está cambiando rápidamente y cada vez son más países los que se animan a abrir el debate sobre la legalización del cannabis con fines medicinales.

Esto sin duda alguna, abre la puerta al uso del Cannabidiol, no solamente para los humanos, sino también para las mascotas.

Gracias a la reciente legalización del consumo medicinal y recreacional en países como Canadá, las puertas parecen abrirse de par en par al posible uso medicinal del CBD.

Esto va a exigir más investigaciones científicas y una regulación efectiva para que los productos con CBD se fabriquen bajo el más estricto control sanitario y gubernamental.

Si has tenido la oportunidad de administrarle aceite CBD a tu mascota, no dudes en compartir tu experiencia con nosotros y con toda la comunidad.

Blog cbd aceites de cañamo